Saltar al contenido
Envasadoras al vacio

¿Es posible envasar líquidos al vacío?

Es totalmente posible y además trae muchos beneficios, como la conservación de los alimentos por más tiempo y la conservación de los nutrientes de los mismos.

En principio el método de envasado al vacío para líquidos no es muy diferente al empleado para los alimentos sólidos, lo que si hay que tener en cuenta es que debe realizarse con cuidado para evitar derrames de los productos que deseas almacenar.

Te contamos los secretos para envasar líquidos al vacío, los beneficios y las mejores formas de hacerlo.

Aquí tienes algunas de las mejores envasadoras al vacío para líquidos:

¿Qué puede ocurrir al envasar líquidos al vacío?

A pesar de que todos los alimentos se pueden envasar al vacío, en el caso de los líquidos pueden surgir más problemas a la hora de envasar porque hay que tener cuidado para que no se salgan de la bolsa cuando vayamos a eliminar el aire.

Por eso la opción más acertada es decantarse por una envasadora al vacío preparada para trabajar con líquidos.

Ventajas y beneficios de envasar líquidos al vacío

envasar liquidos

En las bolsas de envasado al vacío es posible almacenar todo tipo de líquidos sin importar su espesor, siempre con precaución de no llenar la bolsa hasta el tope para que no se desborde. Y al estar envasados al vacío, los líquidos durarán meses e incluso años congelados si se le quita todo el aire y se deja sin gas su interior. Así que si guardas en tu congelador y no mantendrán tus alimentos en perfecto estado evitando que penetren sustancias externas o gases que lo pudieran estropear.

Además de aportar comodidad, también te permite ahorrar dinero ya que cuando haces un zumo, una sopa o cualquier oro preparado líquido y sobra lo puedes envasar al vacío y congelarlo para otra ocasión y así, además, evitas desperdiciar caldos y comidas semi líquidas. 

Los líquidos que envases no pierden olor, sabor ni textura. Siguen manteniendo la mayoría de las propiedades nutrientes del alimento. Protege los sabores los líquidos y previene la formación de bacterias y moho.

Sugerencias para llevar a cabo un envase de líquidos al vacío sin derrames

Si eres de los que pone la cocina perdida cada vez que se pone a hacer un envasado al vacío con líquidos, aquí te damos unas recomendaciones para evitar el desastre:

Temperatura adecuada.

Es importante que cuando pongas los líquidos en las bolsas estos se encuentren a una temperatura lo más fría posible. De esta forma podrás evitar los cambios drásticos en la temperatura del alimento. Debes tener en cuenta que hay que enfriar el líquido antes de meterlo en la bolsa. Si pones tu sopa dentro sin antes haberte cerciorado de que baje su temperatura, entonces terminaras con un desastre enorme.

Verter en un recipiente primero.

Para evitar manchar la bolsa por fuera al poner los líquidos dentro de las bolsas lo ideal es verter el liquido primero en un recipiente para asi conocer la cantidad de líquido que se está vertiendo.

Evitar llenarla demasiado.

No debes llenar la bolsa hasta el borde. Si lo haces será mucho más complicado extraer el aire sin absorber líquido y al sellar, se puede derramar el contenido.

Utilizar bolsas gofradas.

Las bolsas gofradas son aquellas que ya han sido esterilizadas y no contienen microorganismos que deterioren los alimentos que vas a introducir en las bolsas.

Diferentes formas de encasar al vacío el líquido

Primera opción:

Para llevar a cabo este método de envasado tan solo hacen falta dos pasos;

  1. Congelar: para empezar, es necesario que congelemos el liquido de la forma apropiada, lo ideal es que llegue hasta el grado de solidificación. Una vez que la temperatura descienda, podremos envasarlo de forma más fácil.
  2. Colocar dentro de la bolsa y sellar: este paso consiste en meter los alimentos en la bolsa y después lo colocamos para que extraiga todo el aire. A continuación, solo quedaría sellar la bolsa.

Segunda opción:

Esta opción sirve tanto para sólidos como para líquidos.

Utilizar bolsas para líquidos

Existen unas bolsas de envasado especial para líquidos que funcionan cuando se aplica presión en ellas, así todo lo que esta adentro no se sale dando como resultado un verdadero desastre. La parte negativa es que son de un solo uso.

El método del agua.

 En el caso de que no tengas maquina de envasado al vacío también hay una buena solución para ti. Este método lo puedes llevar a cabo haciendo uso de cosas que encuentras en casa:

  • Colocamos el liquido en una bolsa de plástico con cierre, de las que todos tenemos por casa.
  • Sumergimos la bolsa en un bol con agua.
  • Dejamos la parte abierta hacia arriba.
  • Apretamos para sacar el aire con nuestras manos.
  • Cerramos la bolsa.

¿Qué es mejor el método tradicional de o el envasado al vacío?

envasar zumos

Dependerá de que tipo de líquidos quieras envasar. Vamos a ver que líquidos son ideales para el envasado al vacío y cual es la mejor forma de hacerlo.

Cuando hablamos de métodos convencionales, hacemos referencias a simplemente poner los líquidos en el congelador y dejarlos ahí hasta que se echen a perder o los consumamos.

Esta es sin duda una solución bastante cómoda y sencilla, pero con una parte negativa y es que solo pueden mantenerlos frescos durante un breve periodo de tiempo.

Sin embargo, con el envasado al vacío de los líquidos es posible mantener los alimentos en buen estado durante mucho más tiempo. Y a la larga nos ayuda a ahorrar tiempo, dinero y energía.

Y en el caso de que tengas un negocio como un restaurante, un servicio de catering o algo por el estilo es aun más útil que cuentes con una forma de hacerlo para preservar tu producto de la mejor manera, pues podrás almacenar preparados para agilizar el proceso de cocinar.

Alarga enormemente la vida útil de tus alimentos. Ya que, si algo puede durar en el congelador algunos meses, de esta forma podría hacerlo durante 2 o 3 años.

Conclusión y Opiniones sobre el envasado al vacío de líquidos

Como hemos visto en este post existen diversas formas de envasar al vacío nuestros líquidos. Y llegados a este punto a pesar de que la forma tradicional también tiene sus beneficios, con una maquina de envasar al vacío todo es mucho más fácil y se obtiene un mejor resultado. Además, podrás preparar tus comidas con antelación para que cuando realmente las necesites solo tengas que calentarlas.

Además, no desperdiciarás comida, pues evitarás tener que tirar aquellas cosas que no vas a poder consumir dentro de poco, como las salsas, sopas y vinos. Pudiendo conservarlas frescas y listas para cuando quieras.

0 / 5. 0